Los autónomos y las...

La paga de retiro que perciben los trabajadores por cuenta propia es hasta un 40% inferior a la que se llevan los asalariados. El sistema público de pensiones es, en muchos sentidos, una extensión del mercado laboral. Con todo lo que ello supone para el ámbito de las pensiones en general, el ahorro y el dinero de los pensionistas. En … Leer

¿Cuánto cobraré de pensión...

Los jubilados reciben de media 1,28 euros por cada euro aportado como trabajadores. La jubilación deseada es la que permite que la calidad de vida que se tenía hasta antes de retirarse se mantenga una vez se pase a ser pensionista. No obstante, esta aspiración no siempre se hace realidad y resulta bastante habitual perder capacidad económica entre el último … Leer

¿Puede un autónomo optar...

Descubre los requisitos que necesita cumplir un profesional por cuenta propia para dejar de trabajar antes de la edad ordinaria de retiro. Las diferencias entre los autónomos y los asalariados son notables. Ello a pesar de las novedades que introducirá la Ley de Reformas Urgentes del Trabajo Autónomo, cuyas medidas entrarán en vigor parte en septiembre, parte … Leer

Los planes de pensiones...

Descubre las ventajas de los planes de pensiones específicos para empresas. Los planes de pensiones de empleo se presentan como una opción más, en caso de tener acceso a ellos, para plantear un ahorro de dinero orientado la jubilación. Se trata de un producto englobado, lógicamente, dentro de los planes de pensiones y que puede servir para … Leer

La prestación en los...

El plan de pensiones se cobra a través de la prestación; conoce en qué condiciones, cuándo, cómo, por qué, de quién y el tratamiento fiscal que recibe esta figura. El cobro del plan de pensiones gira en torno a una figura: la prestación. Ésta es básicamente el pago en dinero que recibe el beneficiario, en general … Leer

Evolucion de los tipos de planes de pensiones

¿Puedo perder dinero con...

Descubre si la rentabilidad de tu plan de pensiones puede ser negativa. Aunque los planes de pensiones representan una figura de inversión popular y utilizada, no siempre es tan conocida ‘la letra pequeña’ de los mismos. De ahí que una de las dudas más habituales que suele surgir entre los pensionistas o los partícipes es si la rentabilidad de … Leer

La reducción del 40%...

Si te has jubilado en 2016, puedes beneficiarte, en la declaración del IRPF, de la reducción del 40% imputable al ‘reintegro’ del plan de pensiones cobrado en pago único. ¿Qué ha pasado con aquella reducción del 40% de la que te informaron al contratar el plan de pensiones y que quizá sólo recuerdes de forma vaga? Pues, efectivamente, … Leer

Las pensiones en la declaración de la renta

La pensión en la...

Descubre las obligaciones tributarias que tienes en el IRPF si recibes una prestación, sea contributiva o no. La campaña de la renta 2016 ya está aquí. En apenas un mes dará comienzo -el 5 de abril-, con lo que conviene ir preparándose para cumplir con la Agencia Tributaria. Uno de los colectivos más numerosos que debe hacer … Leer

Cómo incluir el plan...

Las aportaciones a los planes de pensiones hay que reflejarlas en la declaración de la renta, pero ¿en qué casillas y de qué manera? Descúbrelo aquí. Más allá de su finalidad como instrumento de ahorro, los planes de pensiones son una de las vías más recurrentes para reducir la factura fiscal. De hecho, muchos de los partícipes empiezan siéndolo sobre todo … Leer

Imagen del artículo

Acompañarte renueva la Cuenta...

Banco Sabadell renueva su Cuenta Expansión y lo hace a través de la campaña Acompañarte  que nos viene a presentar una renovación de una de las cuentas bancarias más conocidas del mercado. La campaña se basa en una realidad que rodea la transformación de la banca: el perfil del usuario no es en absoluto lineal, … Leer

Más artículos