Las pensiones pierden poder...

La paga de los jubilados subió un 0,25% en los últimos cuatro años, el mínimo legal. Cada estadística, cada informe y cada previsión que aparece en los últimos meses sobre el sistema público de pensiones provoca que tanto los jubilados como los que aspiran a serlo en algún momento se echen a temblar. Ya sea por … Leer

¿Cuánto cobran hoy los...

La pensión media de retiro para las personas que recién han abandonado el mercado laboral se redujo en 2016 por primera vez en once años, situándose en 1.332 euros mensuales, diez menos que en 2015. El sistema público de pensiones está en boca de todos. No hay semana, casi día, que no haya novedades sobre las pensiones, en general, negativas para … Leer

¿Cuántos jubilados hay en...

Conoce el estado actual del sistema público de pensiones. El envejecimiento de la población, unido a factores coyunturales como la crisis, y derivado de ésta el elevado índice de desempleo, lleva años poniendo en tela de juicio la validez del sistema público de pensiones español. Una de las consecuencias más evidentes es que el dinero de la … Leer

Las mujeres cobran un...

La cuantía media que perciben las dos millones de pensionistas roza los 744 euros, frente a los más de 1.198 euros que la Seguridad Social abona a los tres millones de jubilados que hay en España. A casi nadie sorprenderá que también haya brecha de género en el cobro de pensiones cuando llega el momento de la jubilación. Aunque sea un hecho generalizado en la mayoría de … Leer

Mejores Planes de Ahorro 5

Las comunidades autónomas con...

El País Vasco, con cerca de 1.300 euros mensuales de media, lidera el ‘ranking’ autonómico de pensiones de jubilación; Extremadura, que no alcanza los 870 euros, lo cierra. Más de 430 euros de diferencia al mes. Ésa es la brecha que separa las pensiones más elevadas de las más bajas por comunidades autónomas. El sistema público … Leer

Imagen del artículo

¿Sabes realmente cómo rescatar...

No se trata de una pregunta trampa. Solemos tener una imagen prefijada de los planes de pensiones que no siempre es la correcta. En el caso del rescate de un plan de pensiones esta imagen suele ser todavía menos exacta. Y es que no siempre manejamos la información completa sobre el comportamiento de nuestros planes … Leer

Aportaciones a planes de pensiones

Las pensiones de jubilación...

Cerca de 200.000 personas perciben la pensión pública máxima (2.567 euros al mes), mientras que otros dos millones se quedan entre los 600 y los 648 euros. El sistema público de pensiones es desigual tanto en las aportaciones que hacen los trabajadores al mismo como en las cantidades que de aquél reciben cuando llega el momento de la … Leer

Los ‘secretos’ mejor guardados...

Los planes de pensiones esconden abundante letra pequeña, sorpresas, un peculiar tratamiento fiscal y ciertos aspectos que hacen que ‘no sea oro todo lo que reluce’. Con el sistema público de pensiones en tela de juicio, los partidos poniendo ofertas encima de la mesa para hacer frente al hecho de que la ‘hucha de las … Leer

Las pensiones en la declaración de la renta

Siete de cada diez...

Uno de cada tres pensionistas obtiene ingresos adicionales de planes de pensiones, seguros, productos financieros y alquileres. El futuro de las pensiones está en el candelero. La ‘hucha de las pensiones‘ se acaba, su rentabilidad se encuentra bajo mínimos, el Gobierno plantea nuevas fórmulas y muchos ahorradores no saben cómo afrontar la cuestión. Sin embargo, aunque resulta conveniente … Leer

TRASPASO PLANES DE PENSIONES

La ‘hucha de las...

Descubre las opciones que tendrá el futuro Gobierno para afrontar el problema de las pensiones, así como los distintos caminos que pueden tomar los ahorradores. El ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación en funciones, José Manuel García-Margallo, hizo temblar los cimientos del sistema público de pensiones con unas declaraciones realizadas el pasado 18 de octubre. Aunque la … Leer

Más artículos