En 2024, las familias españolas han logrado aumentar su tasa de ahorro, alcanzando el 7,1% de su renta disponible bruta en el tercer trimestre, una mejora notable respecto al 5,5% registrado en el mismo periodo del año anterior.
Factores que impulsan el aumento del ahorro
Este incremento en la capacidad de ahorro de los hogares se debe a varios factores clave:
- Mejora en el empleo y los salarios: La creación de empleo y las subidas salariales han incrementado los ingresos de muchas familias, permitiéndoles destinar una mayor parte de su renta al ahorro.
- Descenso de la inflación: La moderación de la inflación ha reducido la presión sobre el poder adquisitivo, facilitando que las familias puedan ahorrar más.
- Remuneración de los depósitos: Algunas entidades financieras han comenzado a ofrecer mejores condiciones en los depósitos bancarios, lo que ha incentivado a los ahorradores a incrementar sus depósitos.
Evolución de la riqueza financiera de las familias
Además del aumento en la tasa de ahorro, la riqueza financiera de las familias españolas alcanzó un nuevo máximo histórico en el tercer trimestre de 2024, situándose en 3,074 billones de euros. Este crecimiento refleja una gestión financiera más prudente y una mayor acumulación de activos por parte de los hogares.
Perspectivas futuras
Aunque los datos son alentadores, es esencial que las familias continúen gestionando sus finanzas de manera responsable, especialmente ante posibles fluctuaciones económicas. Diversificar las fuentes de ingresos y mantener una planificación financiera sólida serán claves para asegurar la estabilidad económica a largo plazo.